COLL-OYA es un proyecto internacional financiado por el programa «Erasmus+ KA220 Cooperation Partnerships in Adult Education». COLL-OYA es el acrónimo de «Older Adults Learning English and Digital Literacy in Collaboration with Young Adults» (Adultos mayores que aprenden inglés y alfabetización digital en colaboración con adultos jóvenes).
El proyecto fomenta la participación activa de los mayores en el mundo digital. Apoya su inclusión social enseñándoles inglés con una metodología de instrucción basada en contenidos (a partir de ejemplos prácticos de situaciones internacionales durante el uso de tecnologías digitales, como enviar un documento, encontrar el camino, pedir una comida, comprar en línea, reservar un billete de avión/tren, etc.). Se cree que los conocimientos que adquieran les ayudarán en experiencias de la vida cotidiana.
Uno de los aspectos originales de este proyecto es que reúne a dos generaciones. Mientras que una generación, la de los adultos jóvenes, está formada por nativos digitales que utilizan activamente los servicios digitales y están familiarizados con el lenguaje del mundo digital, además de dominar el inglés, la segunda generación, la de los adultos mayores, está compuesta por adultos mayores que siguen activos en la vida, tienen un conocimiento limitado del lenguaje y de las habilidades digitales y, por lo tanto, experimentan dificultades para ponerse al día con las innovaciones del nuevo mundo digitalizado.
Mejorar la inclusión social digital de los adultos mayores a través de la enseñanza colaborativa del inglés y la alfabetización digital.
Mejorar y ampliar la oferta de oportunidades de aprendizaje adaptadas a las necesidades de las personas mayores para mejorar sus conocimientos de inglés mediante prácticas colaborativas con adultos jóvenes.
Desarrollar la alfabetización digital (tocando el vocabulario emergente de la tecnología de la información para ayudar a reducir la brecha digital) entre los adultos mayores para una mejor inclusión digital a través de prácticas de colaboración con los adultos jóvenes.
Ampliar y desarrollar las competencias de los formadores que apoyan a las personas mayores, especialmente para motivarles a participar en el aprendizaje de lenguas extranjeras y la alfabetización digital, con el objetivo secundario de ayudar a reducir la brecha digital.
Ayudar a los adultos jóvenes que son usuarios independientes del inglés a familiarizarse con las experiencias de la enseñanza del inglés y la alfabetización digital a los adultos mayores.
Se desarrollará un libro de texto interactivo en PDF adaptado a las necesidades de aprendizaje y a las características de los adultos mayores para aprender inglés y se complementará con el uso de un sistema de gestión del aprendizaje en línea que también enseñe alfabetización digital.
Los resultados del proyecto serán los siguientes
– Sistema de gestión del aprendizaje en línea
– Libro de texto de inglés para adultos mayores
– 3 Prácticas de aprendizaje colaborativo / Material de formación
– Manual para formadores
– Formación de formadores
– Manual de bolsillo para personas mayores
Nulla quis lorem ut libero malesuada feugiat.
Nulla quis lorem ut libero malesuada feugiat.
Nulla quis lorem ut libero malesuada feugiat.
Mauris blandit aliquet elit, eget tincidunt nibh pulvinar a. Sed porttitor lectus nibh. Donec sollicitudin molestie malesuada. Nulla quis lorem ut libero malesuada feugiat.